Castellón se convierte en epicentro gastronómico con la Asamblea Euro Toques 2025

Castellón epicentro gastronómico

Asamblea Euro-Toques 2025

Del 21 al 23 de septiembre de 2025, Castellón se viste de chef, sabor y territorio para acoger la Asamblea Regional de Euro-Toques de la Comunidad Valenciana: un encuentro gastronómico que convoca a más de cien cocineros reconocidos de las tres provincias.

¿Qué es Euro-Toques y por qué importa este evento?

Euro-Toques es una asociación de cocineros con presencia internacional (más de 3.500 chefs en 18 países), cuyo compromiso se centra en defender el patrimonio culinario europeo, impulsar la calidad en los productos locales y fomentar la innovación en las cocinas.
Tener una sede en Castellón para su Asamblea regional representa no solo un honor, sino una gran oportunidad para proyectar la gastronomía local, fomentar sinergias, visibilizar productos autóctonos y dinamizar el turismo gastronómico.

Programa destacado

El itinerario se reparte a lo largo de tres días, con actividades que combinan lo institucional, formativo y experiencial:
 • Domingo 21: Cena inaugural como punto de partida oficial del encuentro.
 • Lunes 22: Recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón, seguida de la Asamblea en el Teatro Principal. Momentos de diálogo, intercambio y planificación del presente y futuro gastronómico de la Comunidad.
 • Martes 23: Visitas a espacios emblemáticos como la Lonja del Grao y la escuela de hostelería (COSDA – Escuela de Hostelería y Turismo Costa de Azahar), para ver de cerca el producto, la formación y la creatividad del sector.

Castellón, protagonista y anfitriona

Para el Ayuntamiento, el Patronato de Turismo y los chefs locales, este evento tiene un significado especial. La alcaldesa Begoña Carrasco ha defendido la gastronomía como eje clave para continuar consolidando a Castellón como capital culinaria, como destino de congresos y como ciudad que sabe combinar tradición, innovación y talento joven.

Además, se destaca el valor económico y cultural del evento:
 • Repercusión directa en hoteles, restaurantes, comercios locales.
 • Impulso al turismo gastronómico como herramienta para desestacionalizar la demanda y mostrar la ciudad en épocas menos turísticas.
 • Visibilidad del producto local: mar, montaña, huerta, pescados, cítricos, vinos, aceites… la riqueza del territorio valenciano aparece como ventaja competitiva.

Identidad, sabores y futuro

Más allá del acto formal, de las ponencias o de las visitas, lo que realmente late en esta Asamblea es la identidad gastronómica de Castellón: la tradición que se hereda, la innovación que se busca, el producto que se mima. Hay una generación nueva de cocineros, un reconocimiento institucional creciente, una población orgullosa de lo suyo y muchas ganas de mostrar al mundo lo que se hace aquí.

Para los chefs foráneos y los locales, será ocasión de inspiración mutua, de ver nuevas técnicas, de compartir desafíos como la sostenibilidad, la trazabilidad, el producto km-0, la lucha contra el despilfarro, nuevas fórmulas de cocina, y de reforzar lazos entre los territorios.

Castellón más allá de la comida

Este tipo de eventos también conectan con lo humano: generosidad, cultura, hospitalidad. Castellón se convierte durante estos días en escenario de experiencias: sabores que cuentan historias, mesas que hablan de paisaje, memoria y creatividad. Para quien nos visita, es oportunidad de descubrir rincones —la Lonja, la ciudad, el entorno costero—, alojamientos, comercios, gente… todo con el sabor del Mediterráneo.

evento euro toques

Únete a nuestra comunidad

Déjanos tu e-mail y sé el primero en conocer nuestras noticias.

Leer más

Trebol Tree
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.